Fuerza Law Immigration
Estamos contigo

Existen varios tipos de visas para diferentes propósitos, se clasifican en Visa De No Inmigrante, las que se otorgan por tiempos determinados; y la Visa de Inmigrante, también conocida como Tarjeta de Residencia (Green Card).
Existen dos maneras en que puedes recibir tu Tarjeta de Residencia (Green Card); la primera es a través de un familiar directo, si alguien en tu familia es residente permanente o ciudadano de Estados Unidos, puede hacer una petición para que puedas tener la residencia legal.
La segunda manera, es entrar al país legalmente con una visa de no inmigrante, y solicitar un ajuste de estatus.
Un abogado con experiencia, siempre podrá orientarte correctamente para llevar el proceso con éxito.
La naturalización es un proceso legal con el que un residente permanente puede recibir la ciudadanía estadounidense, luego de haber habitado mínimo 5 años dentro de los Estados Unidos, y de aprobar un examen de educación cívica en inglés y prestar juramento, para convertirse en ciudadano naturalizado.
En el caso de ser conyuge de un ciudadano estadounidense, la naturalización solo requiere 3 años de residencia legal en Estados Unidos.
Estados Unidos puede brindar asilo a quienes estén huyendo de su país natal por persecuciones con motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencias a grupos sociales o por opinión política; los inmigrantes pueden solicitar el asilo en los puertos de entrada a Estados Unidos, presentando el formulario I-859, junto con su solicitud y una retención de remoción, para evitar ser deportado de los Estados Unidos durante un año.
Para extender el tiempo de tu visa o solicitar un ajuste de estatus, debes presentar el formulario I-539 antes de la fecha de expiración de tu visa.
Es necesario contar con la asesoría de un abogado de confianza para realizar este trámite.